Sección: Empresas Publicación: Revista nº 111
José María Cantarero, presidente ejecutivo de Laboratorios BIO-DIS: “Nuestros consumidores se toman la salud muy en serio”
Presente en 40 países de la Unión Europea, de Europa del Este, África, Países Árabes y Golfo Pérsico, Laboratorios Bio Dis es un claro ejemplo de éxito en lo que a exportación de productos naturales se refiere.
Han revolucionado el mercado de complementos naturales gracias a su servicio a medida de cápsulas de gelatina blanda, además de apostar por la ecoinnovación en todos los procesos de su empresa. Así es Laboratorios Bio-Dis, una empresa española cuyo presidente ejecutivo, José María Cantarero, nos habla de la situación actual del mercado de los complementos alimenticios, así como de sus consumidores y avances.
¿Por qué su empresa decide apostar por productos de origen natural?
El origen natural de los ingredientes de nuestros productos garantiza su calidad, pilar fundamental de Laboratorios BIO- DIS. Las marcas que fabricamos y comercializamos, entre ellas, Nature Essential y Obire, están compuestas por ingredientes naturales que cubren las necesidades de nutrición, que demanda una sociedad cada vez más concienciada en la cultura de la prevención. Nuestros consumidores se toman la salud muy en serio.
¿Cuáles son los beneficios de estos productos frente a otros?
En Laboratorios BIO-DIS envasamos lo mejor que nos ofrece la naturaleza. Trabajar con ingredientes naturales que, además, son sometidos a rigurosos controles de calidad desde su origen, nos da la seguridad de estar ofreciendo productos de máxima pureza. Una parte de nuestros productos tienen patentes con estudios clínicos y referencias científicas.
Nuestros clientes se preocupan por mantener su cuerpo en perfecto estado y el origen natural de nuestros complementos alimenticios les proporciona un mayor número de nutrientes, ayudándoles a mantener un organismo mucho más saludable. Los consumidores de productos naturales son muy exigentes y están muy bien informados, reclaman productos naturales que además se presenten en envases sostenibles, reciclables y perfectamente etiquetados. Nuestros productos llevan un etiquetado completo, ajustado a la norma y muy fácil de entender.
¿Han percibido un aumento en la demanda de este tipo de productos?
Las nuevas tendencias se suceden constantemente en el sector de los complementos alimenticios, productos naturales y BIO y, más específicamente, hemos observado un aumento de los productos enfocados a la cultura vegana. En nuestro caso, lo hemos comprobado no sólo en nuestras marcas propias, sino en nuestro servicio a terceros de fabricación de cápsulas de gelatina blanda. Una novedosa forma de ingesta muy atractiva para el consumidor, además de la tradicional cápsula de gelatina dura. El éxito de esta cápsula, perfecta para productos de origen exclusivamente vegetal, nos demuestra que el incremento de la demanda en todo el mundo es imparable.
¿Con qué tipo de certificados cuentan?
Disponemos de los Certificados de Calidad, acreditados internacionalmente, que garantizan la excelencia en todos los procesos:
Certificado ISO 9001:2015 (16 años consecutivos) Para las actividades de distribución y comercialización de complementos alimenticios, productos dietéticos y afines.
Certificado de Buenas Prácticas de Fabricación (GMP). Incluye la producción, envasado, etiquetado, almacenamiento y comercialización de complementos alimenticios.
Hemos implantado un protocolo de mejora continua que se aplica a toda la actividad de Laboratorios BIO-DIS, que incluye el cumplimiento de las normativas de Seguridad Alimentaria, las leyes de defensa de los consumidores, del envasado sostenible, el etiquetado y publicidad… además del control permanente de la metodología APPCC.
¿Tienen previstas novedades a este respecto que nos pueda adelantar?
Laboratorios BIO-DIS se adapta continuamente a los requerimientos del mercado nacional e internacional para poder competir y mantenerse a la vanguardia de los complementos alimenticios. Estamos al día de las investigaciones y estudios que se realizan sobre nuevos nutrientes y sus nuevas aplicaciones, y los incorporamos a nuestras marcas cuando alcanzan los requisitos de calidad que exigimos.
Además, su empresa está sumida en la ecoinnovación. ¿Podría darme más información a este respecto?
Estamos comprometidos con la calidad y consideramos de vital importancia garantizar la seguridad e inocuidad de nuestros productos, en cada una de las fases de la cadena de producción. Por ecoinnovación se entiende cualquier forma de innovación que represente un avance importante hacia el objetivo del desarrollo sostenible, mediante la reducción de los efectos de nuestros modos de producción en el medio ambiente, el aumento de la resistencia de la naturaleza a las presiones medioambientales o un aprovechamiento más eficiente y responsable de los recursos naturales.
La ecoinnovación tiene un impacto positivo en la salud, en la protección del medio ambiente y en la calidad de los complementos alimenticios.
En Laboratorios BIO-DIS no generamos ningún vertido tóxico.
Nuestros procesos de fabricación son seguros y limpios.
Nuestros envases de PET son totalmente reciclables
Gestionamos el uso eficiente del agua y contamos con iluminación LED de bajo consumo, en el 100% de nuestras instalaciones.
Reciclamos todos los residuos sólidos
En cuanto a las exportaciones, ¿en cuántos países están presentes?
Laboratorios BIO-DIS exporta sus productos a 40 países de la Unión Europea, de Europa del Este, África, Países Árabes y Golfo Pérsico, donde disponemos de redes permanentes de distribución en los diferentes canales de venta de los sectores Food y Pharma.
¿De qué volumen de cifras estamos hablando?
Laboratorios BIO-DIS crece a dos dígitos por encima de la media internacional, según los datos aparecidos en el estudio de la Alianza Internacional de Asociaciones de Complementos Alimenticios (IADSA), que determina un incremento anual constante del 7%.
¿Qué países demandan más este tipo de productos?
Los consumidores están muy concienciados de la importancia de la prevención en salud y de- mandan productos naturales, bio y saludables.
El mercado de los complementos alimenticios está liderado por Estados Unidos, seguido de China, una reciente incorporación al igual que los Países del Este o Latinoamérica, (hasta hace poco con cuotas menores), lo cual nos proporciona un panorama muy variable en el que irrumpen constantemente nuevos mercados.
¿Qué productos de su empresa son los más demandados en el extranjero?
Sin duda, nuestra nueva línea de complementos específicos de Nature Essential. Son innovadores productos multi ingrediente, que cuentan con la máxima concentración en principios activos, y actúan en la regulación de diferentes sistemas de forma específica: desde el tránsito intestinal, los niveles de colesterol, el mantenimiento del cabello y uñas, formación de cartílagos, la prontitud y mejora del descanso, la visión o la adecuación del estado de ánimo.
¿Hay mayor demanda en España o en el extranjero?
Según un estudio publicado en la revista Nutrition Business Journal, las ventas anuales de complementos alimenticios a nivel internacional alcanzaron los 121.000 millones de euros en 2016. El crecimiento es estable y se prevé que llegue a la cifra de 155.000 millones de euros en 2020.
El consumo de complementos alimenticios crece globalmente y se va afianzando en los usos de la sociedad española, que se une a la tendencia europea de desarrollar una conciencia de salud y el bienestar desde un comportamiento preventivo. Indudablemente, los complementos alimenticios han llegado para quedarse.