Los factores de riesgo cardiovascular (FRCV) son aquellos que elevan el riesgo de padecer un evento cardiaco, siendo los principales: la hipercolesterolemia, la hipertensión arterial, la diabetes mellitus, el tabaquismo, la obesidad, el sedentarismo y el estrés y la ansiedad. Hoy la tendencia es actuar sobre el mayor número posible de FRCV y establecer una estrategia global de prevención.
La Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) actualizó en 2018 su documento de recomendaciones sobre el estilo de vida para ayudar en la prevención cardiovascular. Comprende distintas recomendaciones y consejos sobre nuestros hábitos. Si queremos disfrutar de una buena salud cardiovascular y disminuir el riesgo de padecer ECV, retrasar su aparición o enlentecer su progresión, deberíamos adoptar los siguientes hábitos:
Aparte de estas recomendaciones de la SEA, los expertos en fitoterapia recomiendan consumir ingredientes naturales y complementos alimenticios con capacidad de actuar sobre los FRCV.
Entre los ingredientes que pueden ayudar a controlar la hiperlipidemia destacan:
- Muchos estudios científicos han observado la actividad hipocolesterolemiante del hongo Monascus purpureus o Levadura roja de arroz. Su principio activo, la monacolina K, es capaz de inhibir la síntesis hepática de colesterol al actuar sobre una enzima del proceso, disminuyendo los niveles sanguíneos de colesterol total y de colesterol-LDL (“el colesterol malo”). También ayuda a disminuir los niveles de triglicéridos.
- La planta Berberis aristata, y su principio activo berberina, ha demostrado tener una acción beneficiosa sobre los FRCV más importantes, convirtiéndose en una planta de gran potencial cardioprotector. Ayuda a disminuir los niveles de lípidos sanguíneos; a disminuir la resistencia periférica a la insulina mejorando la glucemia; puede tener un efecto vasodilatador, ayudando a mejorar las cifras de tensión arterial; también ha mostrado un efecto antitrombótico y tener capacidad para ayudar a perder peso.
- El Policosanol de caña de azúcar, obtenido de la resina de la caña de azúcar, y la Alcachofera, son ingredientes naturales con actividad hipolipemiante, ayudando a disminuir la hipercolesterolemia; además, el policosanol es antitrombótico y la alcachofera hepatoprotectora.
- Los Ácidos grasos Omega-3 tienen constatada acción cardioprotectora al ayudar a disminuir los niveles circulantes de colesterol, las cifras de tensión arterial y el riesgo de trombosis.
Existen ingredientes que pueden ayudar a disminuir las cifras de tensión arterial elevadas, como:
- El Olivo, sobre todo la hoja, contiene el principio activo oleuropeína que posee actividad vasodilatadora y relajante vascular, lo que se traduce en una acción hipotensora. Otro principio activo, el ácido oleanólico, ha demostrado en estudios in vitro tener capacidad de inhibir a la enzima conversora de la angiotensina (ECA), lo que implica un mecanismo de efecto hipotensor. Además, los flavonoides del olivo poseen actividad diurética, mecanismo que también conlleva reducción de las cifras de la tensión arterial.
- La alicina del ajo, los polisacáridos de hongos como el Pleurotus cystidiosus o las antocianinas de la Aronia, son principios activos que mediante los mecanismos de aumentar la producción de óxido nítrico o de inhibir la ECA, ayudan a disminuir y mejorar la hipertensión arterial.
Y también hay ingredientes que son capaces de actuar sobre el nivel elevado de glucosa en sangre, como las antocianinas del Maqui, el ácido corosólico de la Banaba y el DNJ de Morus alba. Ayudan a disminuir la glucemia mediante distintos mecanismos de acción, como: inhibir enzimas intestinales (α-amilasa y α-glucosidasas), mejorar la resistencia periférica a la insulina y disminuir la gluconeogénesis.
¡Ayudando a disminuir los niveles de colesterol y de glucosa en sangre y las cifras de tensión arterial, ayudamos a mejorar la salud cardiovascular!
Sonia Clavería Gracia. Médica de familia. Departamento Técnico de Novadiet. www.novadiet.es
Sección: Salud
Publicación: Revista nº 126
Sección: Estetica-y-belleza
Publicación: Revista nº 124
Sección: Salud
Publicación: Revista nº 125
Sección: Salud
Publicación: Revista nº 124
Sección: Salud
Publicación: Revista nº 124
Sección: Estetica-y-belleza
Publicación: Revista nº 123
El doctor Joaquín Outón Ruiz, especialista en medicina natural y homeopatía y director médico de la empresa Laboratorios Vital 2000, responderá gustosamente a las consultas recibidas de los visitantes de esta web.
Si lo deseas, puedes suscribirte a nuestra newsletter desde aquí Suscribirse