Mi Herbolario digital nº 282
23 de febrero de 2021
|
|
|
|
Ya estamos elaborando la edición “mi herbolario” de Abril, en la que contaremos con interesantes entrevistas y artículos, además de las secciones fijas como “Tienda Modelo”, “Terapias Naturales” o Ecología”.
Leer más >>
|
|
|
Siempre se ha considerado la inflamación como la respuesta inmune innata de nuestro organismo a la infección y el daño tisular, sin embargo, actualmente se sabe que también puede estar inducido por el estrés o una mala función tisular, lo que hace que el proceso inflamatorio varíe según el estímulo y que pueda ser en algunos casos agudos y en otros leves.
Leer más >>
|
|
|
El Ártico actúa como un gran refrigerador global, es el encargado de regular la temperatura, pero en los últimos 30 años hemos perdido tres cuartas partes de su hielo. ¿Es la sociedad consciente de las consecuencias que tendría que el ártico desapareciese? ¿Qué podemos hacer para frenar su deshielo?.
Leer más >>
|
|
|
A pesar de que los extractos de plantas se llevan utilizando en el sector de la alimentación con fines terapéuticos desde hace años, los métodos de análisis de propiedades y compuestos útiles tienen un gran margen de mejora y perfeccionamiento.
Leer más >>
|
|
|
|
espacio
|
|
Alrededor del 70% de la comunidad australiana utiliza la medicina tradicional, complementaria e integrativa y alrededor del 30% de los médicos de cabecera australianos utiliza alguna práctica dentro de su actividad médica.
Leer más >>
|
|
|
|
espacio
|
|
Las manchas suelen aparecer como consecuencia del envejecimiento cutáneo y de la sobreexposición solar, a la que nos vemos sometidos diariamente. Son más comunes a partir de la mediana edad y suelen aparecer en la cara, cuello y extremidades. Para combatir estas manchas existen ingredientes activos que actúan como despigmentantes naturales.
Leer más >>
|
|
|
|
|
|
|