Se encuentra en:     Inicio / Hemeroteca Revista MiHerbolario / Interés por la salud

Revista nº 134

revista mi herbolario nº 134


Comprar revista     Ver revista

  • Optimiza el rendimiento cognitivo 
  • Beneficios de los protectores solares ecológicos
  • Los ácidos grasos más esenciales
  • Agricultura biodinámica, un enfoque holístico
  • Dietas y eliminación de líquidos
Editorial: Interés por la salud

En esta edición contamos con la inestimable colaboración del doctor Rafael Torres, en esta ocasión a través de una entrevista concedida en exclusiva a mi herbolario, donde desentraña qué es la Medicina Integrativa, nos habla de su extensa trayectoria profesional y nos revela sus proyectos más inmediatos como la publicación de un libro sobre Envejecimiento Saludable. Una interesante entrevista para leer con detenimiento.

En la sección Salud destaca el artículo escrito por el Profesor Felipe Hernández, sobre el rendimiento cognitivo desde una visión integral, en el que aporta una serie de consejos relacionados con la agudeza mental y el desarrollo cognitivo. Entre los consejos destaca leer pero en papel, no en dispositivos digitales, y finaliza con la frase de William Shakespeare “Ama a todos, confía en unos pocos, no hagas mal a ninguno”.

Teniendo en cuenta la época en la que nos encontramos, hemos dedicado unas páginas a los protectores solares naturales, aunque como dicen los expertos, hay que protegerse todo el año, no solo en verano. Además de ser bueno para nuestra salud, las cremas solares ecológicas también lo son para el planeta, ya que no contaminan los océanos.

El departamento técnico de Lamberts ha hecho una detallada exposición sobre el sistema inmune, ofreciendo las mejores claves para mantenerlo fuerte.

El cuidado de la salud, el sistema inmune, hábitos saludables, alimentación sana… son conceptos que surgieron durante la pandemia y llegaron para quedarse. Relacionado con esta tendencia también ha aumentado el interés por la formación en salud y bienestar, tal y como nos detallan Isabel Martínez, directora general de ISED y Roberto San Antonio Abad, presidente de Cofenat, en el artículo “Formación en salud y bienestar: tendencias y salidas profesionales”.

“Las tendencias en formación, cada vez van más al cuidado de cuerpo y mente de las personas. El cuidado y culto al cuerpo, alimentación sana, bienestar emocional, quiromasaje... Todos ellos son formaciones con muchas salidas profesionales, motivo por el cual cada vez son más los alumnos que completan o complementan su formación con estos cursos”, nos cuenta Isabel.

Según los planes de futuro de cada persona y su formación previa, las mejores opciones de cursos a realizar son distintas. San Antonio-Abad recomienda, por ejemplo, que los estudiantes formados en grandes áreas como Medicina Tradicional China, Osteopatía o Naturopatía complementen sus conocimientos con seminarios de corta duración.

Finalizamos esta edición con un tema preocupante, la sequía, realizando un análisis de la situación actual y con una descripción de consejos para atajar la seguía desde nuestros hogares, ofrecidos por la Fundación Aqua.

 

 

Volver al listado

Revista nº 135

Naturaleza y terapias

Ver revista    Comprar Revista (Pdf)




Revista nº 134

Interés por la salud

Ver revista    Comprar Revista (Pdf)




Revista nº 133

20º aniversario de mi herbolario y nueva publicación

Ver revista    Comprar Revista (Pdf)




Revista nº 132

Derechos de los consumidores

Ver revista    Comprar Revista (Pdf)




Revista nº 131

Una edición llena de novedades

Ver revista    Comprar Revista (Pdf)




Revista nº 130

Alimentación y salud

Ver revista    Comprar Revista (Pdf)








Ver + revistas