Se encuentra en: Inicio / Hemeroteca Revista MiHerbolario / Medio ambiente y tóxicos
Afrontar la vuelta a la rutina
Mantener el colesterol a raya
Depresión y la ansiedad, soluciones naturales
Estrategias nutricionales para la salud ocular
Multivitamínicos para adolescentes
Medio ambiente y tóxicos
La preocupación por el medio ambiente, la salud y la sostenibilidad crece día a día. Muestra de ello son las diferentes iniciativas relacionadas como la que ha llevado a cabo la Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE): “La caravana libre de tóxicos”, un documental divulgativo que trata de visibilizar los impactos del uso de plaguicidas sintéticos, tanto en el medio ambiente (agua, suelo…) como en la salud de las personas, especialmente, de quienes trabajan con estas sustancias.
Para estudiar el impacto, presencia y persistencia de los llamados “agrotóxicos”, la caravana ha recorrido las CCAA de Baleares, Catalunya, C. Valenciana, Andalucía, Murcia, Castilla y León y La Rioja, tomando muestras aleatorias de suelo, agua y sedimentos para determinar su grado de toxicidad y, también, recogiendo testimonios de agricultores afectados por el uso de plaguicidas, y de científicos y expertos especializados en salud, medio ambiente, alimentación o tóxicos. El resultado de las muestras se puede ver en www.sembrandonarrativas.com, donde reclaman: ¡Paremos la plaga de los plaguicidas!
Por otro lado, el grupo operativo TIC4BIO, del que forma parte Ecovalia, ha creado una aplicación digital que permitirá mejoras ambientales relacionadas con el uso eficiente del agua y el incremento de la biodiversidad en las fincas ecológicas. La nueva herramienta TIC permitirá ahorrar hasta un 20% de agua en las explotaciones agrarias. Asimismo, esta aplicación permitirá un aumento de la biodiversidad considerable que, a la larga y tras alcanzar un nivel alto de la misma en la finca, puede llegar a suponer una reducción del 38% del coste anual destinado a la compra de insumos (abonos, fertilizantes, pesticidas…) frente a fincas que no adoptan estas medidas.
Asimismo, Herbolario Navarro ha lanzado un nuevo plan de sostenibilidad con el que reducirá su huella de carbono. “El objetivo principal del nuevo plan es alinear la estrategia empresarial con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y mejorar el desempeño ambiental y social en todas las áreas de la organización” explica Terebel Plà, Directora de Calidad de Herbolario Navarro. En este sentido, la compañía implantará acciones para reducir sus residuos, mejorar en el reciclaje de los materiales que usa, así como en la implementación de iniciativas de economía circular. Además, se re forzará la formación y concienciación de los empleados para asegurar que todos los niveles de la organización estén comprometidos con los objetivos del plan.
Gracias a estas y otras iniciativas que se están realizando, crece la esperanza de que podamos dejar un mundo mejor a las generaciones venideras.
El doctor Joaquín Outón Ruiz, especialista en medicina natural y homeopatía y director médico de la empresa Laboratorios Vital 2000, responderá gustosamente a las consultas recibidas de los visitantes de esta web.
Si lo deseas, puedes suscribirte a nuestras newsletters desde aquí Suscribirse