Se encuentra en:     Inicio / Hemeroteca Revista MiHerbolario / Terapias Naturales y Covid 19

Revista nº 116



Comprar revista     Ver revista

  • ¿Cómo elegir un buen fotoprotector solar? Claves para una protección sana
  • Jengibre, el aliado perfecto en el botiquín natural
  • El influjo de la bergamota en el síndrome metabólico
  • La artrosis y el confinamiento por Covid 19
  • Yoga: bienestar físico, mental y espiritual

 

Editorial: Terapias Naturales y Covid 19

Mientras la comunidad científica investiga para obtener datos sobre inmunidad y una vacuna contra el coronavirus, los expertos instan al resto de la población a protegerse y cuidarse, para evitar su propagación. Los últimos datos de un importante estudio, que nos cuenta Gaby Díaz en la sección salud, indican que las personas que ya hayan pasado el virus ya no puedan transmitirlo al tener inmunidad, por lo que podrían volver a su vida laboral y familiar “normal” por lo menos a corto plazo, aunque cabe destacar que, a día de hoy, no se sabe cuánto dura esta inmunidad.

Por otra parte, existe ya evidencia científica sobre determinados factores que afectan el riesgo de infección por Covid 19, como son el sexo, la geografía y la obesidad. Por este motivo, desde la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD), insisten en la importancia de prevenir la obesidad, para hacer frente a la pandemia provocada por el coronavirus.

Según explica Ascensión Marcos, presidenta de la FESNAD y responsable del Grupo de investigación en Inmunonutrición del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en la Covid 19 se desarrolla un proceso inflamatorio de características muy amplias, que no sólo ataca el sistema respiratorio, sino que impacta a nivel dermatológico, renal, cardiovascular, digestivo e intestinal, con consecuencias incluso en el cerebro en algunos casos, desarrollando así un desorden multiorgánico. Éstas y otras dolencias o secuelas del Covid 19 se pueden mejorar con tratamientos naturales, aunando la medicina natural con la alopática.

Los profesionales de las Terapias Naturales han tendido la mano a las autoridades sanitarias para ayudar, dentro de un equipo multidisciplinar, “tal y como se está haciendo en otros países de nuestro entorno, como Alemania, Suiza o Italia, y en Estados Unidos, combinando la medicina convencional con Terapias Naturales para combatir o minimizar los efectos negativos en la salud que provoca el coronavirus”, ha declarado el presidente de Cofenat, Roberto San Antonio-Abad.

La misiva enviada al ministro de Sanidad, Salvador Illa, y a todas las consejerías del ramo, incluye un dossier completo en el que se demuestra, a través de multitud de estudios científicos, la efectividad del uso de diferentes Terapias Naturales para combatir los efectos secundarios del coronavirus. “Eficacia clínica acreditada y Terapias Naturales utilizadas en otros países durante la pandemia, tales como la Medicina Tradicional China, con la aplicación de Acupuntura y Farmacopea China, la Nutrición Ortomolecular, la Naturopatía, o la Osteopatía. Somos un grupo numeroso de profesionales reconocidos en sus respectivos campos a nivel nacional y todos ellos dispuestos a tender la mano a las autoridades en época de pandemia, siempre, buscando la unión entre los diferentes profesionales que trabajan en pro de la salud de las personas. ¿A qué esperan?", ha concluido el presidente de Cofenat.

Muchos pacientes se verían beneficiados, incluso podría suponer un ahorro para el sistema sanitario, pero hasta el momento no se ha obtenido ningún tipo de respuesta.

Volver al listado

Revista nº 135

Naturaleza y terapias

Ver revista    Comprar Revista (Pdf)




Revista nº 134

Interés por la salud

Ver revista    Comprar Revista (Pdf)




Revista nº 133

20º aniversario de mi herbolario y nueva publicación

Ver revista    Comprar Revista (Pdf)




Revista nº 132

Derechos de los consumidores

Ver revista    Comprar Revista (Pdf)




Revista nº 131

Una edición llena de novedades

Ver revista    Comprar Revista (Pdf)




Revista nº 130

Alimentación y salud

Ver revista    Comprar Revista (Pdf)








Ver + revistas