Ecovalia presenta su nueva campaña “El futuro está en tu mesa con la hoja verde”
Ecovalia, la asociación española de producción ecológica, presentó este martes la nueva campaña de fomento del consumo de productos ecológicos “El futuro está en tu mesa con la hoja verde”, realizada de manera conjunta con Agrobio, su homónima, portuguesa, como parte del marco de colaboración hispanoportuguesa para la promoción de este tipo de productos.
La nueva campaña presentada por Ecovalia que se desarrollará a lo largo de 2023 y 2024, para el consumo de productos ecológicos, cuenta con una dotación presupuestaria de más de 1.500.000€, que se destinarán a una variedad de actividades destinadas a promover la producción, venta y consumo de los productos ecológicos. Esta dotación presupuestaria convierte a esta campaña en el esfuerzo más potente a nivel económico que se ha llevado a cabo en este sector. En palabras de Diego Granados, secretario general de Ecovalia: “Se trata de un gran esfuerzo del que estamos muy orgullosos, y que queremos que sea la primera de muchas campañas que se hagan desde el sector ecológico.”
Actualmente, la agricultura ecológica representa alrededor del 10% de la superficie de cultivo en España, y se espera que continúe creciendo, por lo que se quiere conseguir un mayor impulso que favorezca que este crecimiento se pueda dar de forma sostenida y sostenible. Europa es el primer mercado a nivel global de productos eco, que en España representa casi 3.000 millones de euros y en Portugal 355 millones. Además, la UE está llevando a cabo su “Pacto Verde Europeo”, que se fundamenta en los pilares de la
neutralidad climática para 2050, el establecimiento de un sistema alimentario justo y sostenible y un plan de acción orgánico para favorecer el incremento del consumo, producción y promoción de los productos orgánicos. De forma más concreta, llegar a un consumo del 10% en 2030, actualmente en torno al 3,5%.
Actividades de la campaña
La campaña de Ecovalia, está enfocada tanto a los profesionales y medios de comunicación como a los consumidores, con especial atención a la colaboración con centros educativos para impulsar la educación en valores ecológicos y de respeto al medio ambiente, así como la creación de hábitos de consumo en este sentido. La concienciación, en este sentido, es un elemento fundamental para asegurar el éxito a largo plazo de la campaña.
Como el propio nombre de la campaña indica, una parte central del proyecto es el sello ecológico europeo, la llamada Eurohoja, que marca aquellos productos que han sido reconocidos y verificados por las autoridades europeas correspondientes. Este sello, a pesar de haber entrado en circulación en 2010 y emplearse a lo largo de toda la Unión Europea, es un logotipo que apenas supera el 55% de reconocimiento, de ahí que en esta campaña se busque potenciar su visibilidad y su relevancia. Con esta campaña, Ecovalia quiere contribuir a dar más visibilidad e importancia a la producción ecológica de España y a aumentar el reconocimiento de la Ecohoja, para ello llevará a cabo distintas acciones y actividades entre la que se encuentran:
● Participación en ferias ecológicas de referencia nacionales e internacionales, tales como Organic Food Iberia, Biofach, Natexpo, Nordic Organic Food Fair, Alimentaria y Biocultura.
● Acciones promocionales en diferentes mercados de España con el fin de aumentar el grado de reconocimiento del sello ecológico europeo y de que conozcan los beneficios del consumo de alimentos ecológicos.
● Campañas de comunicación y publicidad destinadas a consumidores y medios de comunicación.
● Actividades en restauración que incluyen un concurso de cocina ecológica ‘BioRestauración’ que dará cabida a 200 participantes tanto amateurs como profesionales.
● Acciones de formación en centros de formación. La primera de ellas será ‘Educa Bio’ que tratará de concienciar a los escolares de entre 8 y 12 años de 100 centros educativos. Será una acción global que involucrará a toda la comunidad educativa ya que habrá actividades para todo el alumnado, las familias y el profesorado y estará abierta a colaboraciones con empresas del sector.
La campaña `El futuro está en tu mesa con la hoja verde´, que ejecutarán Ecovalia y Agrobio, cuenta con la financiación de European Research Executive Agency, de la Unión Europea, y está englobada dentro de las campañas `Enjoy, it´s from Europe´, que ponen y aumentan la visibilidad de los productos agroalimentarios europeos.