Se encuentra en:     Inicio / Hemeroteca Revista MiHerbolario / El sector ecológico y el autocuidado siguen en auge

Revista nº 128



Comprar revista     Ver revista

  • Alimentación ecológica, más nutritiva y sostenible
  • Protectores solares naturales, seguros y eficaces
  • Berberina, un fitonutriente activo muy versátil
  • Suplementos específicos para el hombre
  • Árnica, beneficios balsámicos y aplicaciones
Editorial: El sector ecológico y el autocuidado siguen en auge

Durante la pandemia el sector ecológico batió récords de consumo de productos ecológicos, según un informe del Ministerio de Agricultura, que también señala que se desmarcó de la contracción del consumo alimentario nacional. Entre los principales motivos de este incremento de la demanda fue la cercanía de establecimientos como herbolarios y tiendas de alimentación ecológica, que se mantuvieron abiertas, y la preocupación por la salud de las personas en esos momentos tan delicados y llenos de incertidumbre. Ambos factores, lejos de desaparecer con la mejora de la situación sanitaria, han continuado y siguen pesando hoy día, según datos oficiales y las encuestas que hemos realizado desde esta revista, por diferentes puntos de la geografía española a las tiendas especializadas y centros de terapias.

Alimentos ecológicos, suplementos alimenticios, fitoterapia, cosmética natural, terapias naturales, naturopatía, segmentos que han despertado interés entre la población, surgiendo una nueva familia de usuarios denominada millennials, jóvenes interesados por la salud y la estética que ven en este mercado una salida a sus inquietudes.

Por otro lado, ha habido un proceso de “modernización” o digitalización en todos los sectores, las pantallas han sido las protagonistas de nuestras vidas: reuniones, ocio, teletrabajo…

Los comercios que han sabido subirse al carro de la digitalización han visto crecer sus ventas y sus clientes, respondiendo a la demanda actual de una clientela cada día más joven. Las redes sociales acercan y estrechan la relación entre cliente y profesional al frente de un establecimiento, enfocado a la salud natural. Una forma de conocer al profesional que está detrás del mostrador y de descubrir nuevos productos. Además de las redes sociales, también se han consolidado otros medios para la venta como su propia web, pedidos por whatsapp y servicio a domicilio.

En cuanto a los centros de terapias naturales, también ha crecido la demanda a raíz de la pandemia y se ha mantenido, aunque en este caso funciona más el boca a boca, como ellos mismos, los expertos, declaran en nuestra sección fija de Centros de Terapias Naturales.

Todos ellos, profesionales de las terapias y de establecimientos, coinciden en que lo más importante, además de empatizar con el usuario o paciente, es la formación y estar respaldado por unos estudios oficiales. En España el sector reclama desde hace años una regulación, algo necesario que ya se da en otros países de nuestro entorno, y que beneficiaría tanto al profesional como al usuario, en definitiva a todos los actores que forman parte de este “mundo tan especial”, como lo define Alejandro López, gerente de Herboristerías Allariz, en la entrevista de esta edición, sección tienda modelo.

 

Volver al listado

Revista nº 135

Naturaleza y terapias

Ver revista    Comprar Revista (Pdf)




Revista nº 134

Interés por la salud

Ver revista    Comprar Revista (Pdf)




Revista nº 133

20º aniversario de mi herbolario y nueva publicación

Ver revista    Comprar Revista (Pdf)




Revista nº 132

Derechos de los consumidores

Ver revista    Comprar Revista (Pdf)




Revista nº 131

Una edición llena de novedades

Ver revista    Comprar Revista (Pdf)




Revista nº 130

Alimentación y salud

Ver revista    Comprar Revista (Pdf)








Ver + revistas