Gran acogida de la segunda edición de Organic Food y Eco Living Iberia
Casi 5000 asistentes se han reunido en el evento del sector ecológico profesional por excelencia en España
Ifema Madrid ha acogido durante dos días la oferta de casi 300 empresas de productos en la feria Organic Food Iberia y Eco Living Iberia, grandes figuras del retail ecológico, así como propietarios de múltiples tiendas de productos naturales, compradores de supermercados, distribuidores y mayoristas se han mostrado muy contentos tras la celebración de esta segunda edición.
Un evento muy esperado que ha cerrado con un total de 4.978 asistentes, alrededor de un 5% menos en comparación con el último evento, un logro excepcional teniendo en cuenta los desafíos planteados por la pandemia. Susana Andrés Omella, directora del proyecto, indicaba que la feria está hecha por y para el sector y que las cifras de la primera jornada rondaban los 3000 visitantes, “mucho más de lo que se esperaba para un primer día”.
Carsten Holm, director general de Diversified Communications UK, ha mostrado gran satisfacción con el desarrollo de la feria, “los comentarios han sido increíbles tanto por parte de los expositores como de los visitantes, que comentaron la alta calidad de los productos, de los compradores y la profesionalidad. Ha superado las expectativas de todos y ha puesto de manifiesto la importancia del contacto cara a cara”, recalcaba.
En clave nacional, se han encontrado grandes representaciones de comunidades autónomas como Madrid, Navarra, Valencia, Castilla La Mancha, La Rioja, Murcia o Extremadura, que consolidan la oferta ecológica desde sus regiones. Andalucía no podía faltar a esta cita con frutas, hortalizas, aceite y frutos secos de la zona. Además, también se ha contado con el apoyo de la Asociación de Valor Ecológico Ecovalia como patrocinador principal de la feria que celebraba 30 años de aniversario de defensa y crecimiento del sector en el ámbito nacional e internacional todas estas décadas. Desde la organización han querido destacar la importancia de eventos como estos para reconocer el esfuerzo que realizan las empresas ecológicas.
Los expositores también se han mostrado satisfechos tras la susceptibilidad que levantaba la pandemia, “la gente se ha mostrado muy receptiva, hemos tenido mucha gente y hemos podido crear una buena base de datos”, explicaban desde Natruly. Desde la sección Eco Living, No+Plastic Waste, ganadores además del premio de producto de acabados naturales, indican que para ser su primera vez ha tenido gran acogida, “solo llevamos un año, pero ha sido muy interesante porque hemos conseguido contactos para quedar la semana que viene”, recalcan.
Amplia jornada de actividades
El evento ha contado con dos espacios especializados en conferencias y seminarios, El Organic Theatre y el Eco Living Theatre con una gran diversidad de contenidos en español inglés y portugués, como los productos ecológicos en el supermercado, el boom del vino ecológico o el mercado orgánico a nivel mundial. Eventos que han contado con gran participación de los visitantes y que ha servido como puente de contacto las personalidades más relevantes de la industria.
Otra de las zonas que atrajo la atención de los visitantes fue Organic Wine iberia dedicada a vinos, cervezas, cavas, licores y otras bebidas espirituosas ecológicas en la que múltiples empresas pudieron destacar lo mejor de su tierra de origen. Desde Murcia, la D.O. Jumilla afirmaba que “había miedo y además estamos en plena vendimia, pero estamos muy contentos, hemos encontrado oportunidad de negocio para nuestras bodegas y en una propuesta así no podíamos faltar”, indican.
Los expositores han podido destacar sus productos más notables en el último año en las dos áreas de Innovación que les ha dado la oportunidad de ganar premios en doce categorías en la segunda edición de los Premios Organic Food Awards y Eco Living Iberia Awards. Alrededor de 150 empresas participaron en el concurso, siendo la ganadora absoluta del Premio del Jurado, Natucomex, desde Valencia, que presentó su exclusiva Boloñesa de Jackfruit con algas cuyo producto fue destacado por su carácter innovador y alta calidad como alimento vegano.
Hacia Organic Food Iberia 2022
La internacionalización es una de las claves de esta feria con representaciones importantes como Portugal que esta creciendo en términos de consumo y en términos de exportación. Desde Portugal Foods indicaban que, “queríamos estar aquí, en nuestro territorio hay mucha diversidad y calidad y teníamos que presentar esos productos como una unión con la península ibérica”.
Asimismo, otros países europeos como Austria, Francia, Bélgica, Suiza o Italia han mostrado sus últimas novedades al mercado español. A pesar de las dificultades para los viajes internacionales, tuvimos el placer de contar con compradores internacionales, procedentes de 35 países.
Además, la cita de la alimentación y bebida ecológica estrena una nueva edición el 8 y 9 de junio de 2022 en el que tendrán especial relevancia la expansión de los mercados ecológicos en América, abriendo nuevas oportunidades de negocios con compradores europeos. Como apuntaron Caio Rocha, representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y Rommel Betancourt, presidente de la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO), quien aseguraba que “sentimos que nuestro aporte puede agrandar la oferta en Europa y poder ofrecer diversidad y lo promocionaremos todo lo necesario”.